top of page

  HISTORIA

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

HISTORIA
 

En un mes de abril pero del año de 1965, hace justamente 50 años,  se fundó la Escuela Secundaria Técnica  No. 76; un edificio que apenas merecía ese nombre: 3 aulas y 2 talleres sobre un solar de agujeros tan grandes como pozos, y no precisamente de sabiduría, capaces de enterrar las mayores ilusiones y entusiasmos, dieron albergue al Primer Director y a sus colaboradores.

 

La incipiente escuela se encontraba literalmente en “en la calle” pues, además de carecer de techo y de suelo suficientes y seguros, su superficie se delimitaba precaria, simbólica y vagamente por medio de una cerca de alambre de púas que fue necesario retirar y rectificar 2 años después cuando cubrieron que el edificio escolar, que ya para ese entonces contaba con 2 talleres y 2 salones más, invadía lo que sería posteriormente la calle Norte 33.

 

Calle, edificio escolar y entorno existían en la  imaginación o en proyectos más que en la realidad; las calles sin trazos seguros, sin pavimento y sin servicios urbanos no arredraron a los pioneros quienes inmediatamente marcaron con su sello a la escuela. La vocación de servicio y el entusiasmo suplían las deficiencias: los dos grupos de primero de secundaria se inscribieron en la habitación de una casa vecina habilitada informalmente como Dirección por algunos días. No solo se atendieron a dos grupos de adolescentes en el turno matutino, sino que en las tardes cedían sus aulas a unos cursos de “Capacitación para el trabajo” destinados a personas adultas.

 

Al tercer año de trabajo se volvió a empezar desde cero, en cuanto al edificio, pues fue preciso reformar los planos, derribar lo construido para dejar sitio a la calle Norte 33. Esta vez la espera, las incomodidades fueron mínimas y, después de las vacaciones de fin de cursos se recibió el edificio que hoy conocemos capaz de albergar a cientos de estudiantes.

 

Si los medios materiales se fueron adquiriendo paulatinamente, los recursos humanos sobraron desde un principio: los maestros que ahora lucen algunas canas comenzaron a brindar con desinterés su fuerza y entusiasmo juveniles a la comunidad escolar bajo las órdenes de los diferentes directores con que ha contado la escuela. Los profesores Gabriel Camacho Martínez, Francisco Javier Rueda González, Manuel Esquivel Ramón, Graciela Rico García, el insustituible maestro Miguel Villaseñor Zavala, y la señorita María Espinosa Martínez, el C. Isaac Zárate Ceballos y el C. Fidel Gutiérrez Ordaz, apoyaron con entusiasmo al  Director fundador Profr. Antonio Villaseñor Zavala; a éste siguieron los Ingenieros Alfonso García Villalobos, Humberto Ramos Gómez, Celso Aragón Rodríguez, Tomas Hinojosa Balboa, la secundaria llego a la sólida madurez y adquirió el No. 24 que hoy la distingue; el Ing. Rosado Triay la abanderó, construyó el hermoso auditorio que hoy disfrutamos y le confirió el honroso nombre de “Felipe Carrillo Puerto”.

 

Posteriormente han dirigido el plantel los directores: el Ing. Luís Raúl Aceves Jiménez, el Lic. Ambrosio Ledbid Pérez Espinosa, el Lic. Eduardo Amuchástegui Vargas, la Lic. Elvira Silva Ballesteros, el Dr. José Enrique Farfán Gutiérrez y actualmente el Ing. Luís Cárdenas Estévez; cada uno de ellos contribuyendo, de acuerdo a su

personalidad y experiencia a la transformación de nuestra institución.

 

Se dice que 50 años no es nada, pero para esta escuela han significado cumplir su objetivo primordial de contribuir directa y eficazmente al progreso del país mediante la formación de la juventud técnica.

 

Algunos compañeros nos han dicho adiós para continuar su labor en otras instituciones o en otros puestos de mayor responsabilidad; otros nos han abandonado definitivamente… todos ellos están presentes este día en nuestro recuerdo y, sobre todo, en la memoria de los alumnos cuya personalidad ayudaron a formar.

 

Una historia tiene la virtud de concedernos una pausa para volver la vista hacia atrás, hacer un balance de lo realizado y formular planes para el futuro. Nuestro balance arroja cifras positivas: contamos con ex alumnos que son hoy profesionistas, técnicos y, en general, ciudadanos responsables; sin embargo no estamos satisfechos, somos ambiciosos y perseguimos metas de superación constante; deseamos que nuestra Secundaria Técnica No. 24 “Felipe Carrillo Puerto” llegue a celebrar mayores logros materiales y educativos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2015 Escuela secundaria tecnica N. 24

bottom of page